De nuevo la familia del Ultratriatlón ha dejado boquiabierto al mundo del deporte..
Hace nada que, practicamente, nadie creía en la posibilidad de que alguien fuera capaz de finalizar 30 triatlones distancia iron en 30 días consecutivos. Pero, no sólo se ha conseguido sino que han sido nada menos que 8 los que han logrado superar este gran reto.
Ahora es tiempo para disfrutar del éxito y recuperar.
El 1 x 30 iron ha eclipsado al 1 x 10 iron y al 1 x 30 olímpico, que no son poca cosa.
Los organizadores tienen la nada fácil tarea de encontrar el próximo reto imposible.
Mi respeto a todos los participantes.
miércoles, 16 de octubre de 2013
lunes, 23 de septiembre de 2013
1 x 30 segunda semana
Después de 15 días de competición quedan 9 participantes con posibilidades de completar los 30 iron en 30 jornadas consecutivas.
Por el momento todos están actuando de una forma conservadora. Esta única competición es muy larga, y ya han entrado en una zona desconocida.
Nadie hasta la fecha había realizado la proeza de 15 iron consecutivos, cada día completado irán escribiendo una página en la historia del triatlón.
Si todo sigue igual, la lucha por el triunfo final será muy interesante.La ambición por la victoria hará que en los últimos días se arriesgue más. Tendrán que hilar muy fino y no perder todo lo conseguido anteriormente.
Por el momento todos están actuando de una forma conservadora. Esta única competición es muy larga, y ya han entrado en una zona desconocida.
Nadie hasta la fecha había realizado la proeza de 15 iron consecutivos, cada día completado irán escribiendo una página en la historia del triatlón.
Si todo sigue igual, la lucha por el triunfo final será muy interesante.La ambición por la victoria hará que en los últimos días se arriesgue más. Tendrán que hilar muy fino y no perder todo lo conseguido anteriormente.
domingo, 15 de septiembre de 2013
1 x 30 primera semana
El inicio de esta extraordinaria prueba está siendo decepcionante en los aspectos no competitivos.
El cambio de última hora de sede, los cambios de circuitos, la imposibilidad de seguir la evolución los competidores vuelta a vuelta, no son una buena carta de presentación de la organización y por supuesto no es del agrado de los participantes que llevan meses preparando el evento.
En cuanto a la competición, lo más destacado ha sido el abandono de Kim Greisen. El danés, uno de los favoritos, sufrió una caída en el tramo de bici del primer día, ocasionándole una fractura en la cabeza del fémur que lo ha llevado directamente al quirófano.
Mi compañero de club Llorenç Granado no pudo terminar el cuarto día y no salió en quinto. Veremos como evoluciona.
Ahora toca esperar a las siguientes jornadas para ver quienes optarán a los 30 iron consecutivos y ver los que irán quedándose por el camino. Por el momento, el dominio de los húngaros es claro.
El primer objetivo debe ser superar los 11 iron consecutivos que tiene Vincenzo Catalano.
El cambio de última hora de sede, los cambios de circuitos, la imposibilidad de seguir la evolución los competidores vuelta a vuelta, no son una buena carta de presentación de la organización y por supuesto no es del agrado de los participantes que llevan meses preparando el evento.
En cuanto a la competición, lo más destacado ha sido el abandono de Kim Greisen. El danés, uno de los favoritos, sufrió una caída en el tramo de bici del primer día, ocasionándole una fractura en la cabeza del fémur que lo ha llevado directamente al quirófano.
Mi compañero de club Llorenç Granado no pudo terminar el cuarto día y no salió en quinto. Veremos como evoluciona.
Ahora toca esperar a las siguientes jornadas para ver quienes optarán a los 30 iron consecutivos y ver los que irán quedándose por el camino. Por el momento, el dominio de los húngaros es claro.
El primer objetivo debe ser superar los 11 iron consecutivos que tiene Vincenzo Catalano.
miércoles, 31 de julio de 2013
Triple Ultratriatlón Lensahn 2013
Magnífico fin de semana de Ultratriatlón el que se ha vivido en Lensahn.
En cada edición de esta gran prueba, los organizadores, se superan y van mejorando poco a poco un evento que es un clásico dentro de la IUTA.
Este año ha sido un placer seguir la prueba desde casa. Las imágenes en directo de la cámara que tenía para tal efecto la organización ha sido un gran acierto. No solo permitía ver lo que estaba pasando sino que permitía oír los comentarios de los participantes según iba avanzando el evento. Se pudo ver como el ganador de la prueba, el germano Marck Hohe-Dorst, se permitía la licencia de pararse en su penúltima vuelta, esperar a que escampase la tormenta que estaba cayendo y poder hacer la emotiva última vuelta con toda la tranquilidad del mundo.
Cabe destacar la vuelta a Lensahn del francés Emmanuel Conraux, que con una gran carrera a pie acabó en 5ª posición.
Los clásicos de esta prueba el húngaro Antal Vöneki, el sueco Kari Martens y el local Roland Patzina consiguieron ser finishers de nuevo y además en posiciones consecutivas.
Lo que más me alegra es que los dos españoles que participaron, Josep y Pere Flaque, acabaron el triple y ya somos 4 los españoles que hemos finalizado esta dura prueba.
En cada edición de esta gran prueba, los organizadores, se superan y van mejorando poco a poco un evento que es un clásico dentro de la IUTA.
Este año ha sido un placer seguir la prueba desde casa. Las imágenes en directo de la cámara que tenía para tal efecto la organización ha sido un gran acierto. No solo permitía ver lo que estaba pasando sino que permitía oír los comentarios de los participantes según iba avanzando el evento. Se pudo ver como el ganador de la prueba, el germano Marck Hohe-Dorst, se permitía la licencia de pararse en su penúltima vuelta, esperar a que escampase la tormenta que estaba cayendo y poder hacer la emotiva última vuelta con toda la tranquilidad del mundo.
Cabe destacar la vuelta a Lensahn del francés Emmanuel Conraux, que con una gran carrera a pie acabó en 5ª posición.
Los clásicos de esta prueba el húngaro Antal Vöneki, el sueco Kari Martens y el local Roland Patzina consiguieron ser finishers de nuevo y además en posiciones consecutivas.
Lo que más me alegra es que los dos españoles que participaron, Josep y Pere Flaque, acabaron el triple y ya somos 4 los españoles que hemos finalizado esta dura prueba.
domingo, 7 de julio de 2013
Ciao, 1 x 30
No podrá ser. El objetivo de esta temporada era el 1 x 30 de Italia, pero tendré que esperar a otra ocasión.
El aumento de carga de trabajo que estamos teniendo y la que esperamos tener en los próximos meses, me hace imposible dejar el trabajo durante el mes que necesito para la prueba.
He barajado la posibilidad de participar en el 1 x 10 para aprovechar todo el entreno que llevo en las piernas, pero sería demasiado arriesgado, no puedo estar fuera 2 semanas.
Viendo el presente y el pasado cercano de este país es conveniente no dejar escapar una oportunidad de trabajo. Ya habrá tiempo para el Ultratriatlón.
Si todo me sale bien, si que podré ir a la prueba durante unos días. Disfrutaré del ambiente de este tipo de eventos y, al mismo tiempo, podré ayudar en lo que sea necesario.
El aumento de carga de trabajo que estamos teniendo y la que esperamos tener en los próximos meses, me hace imposible dejar el trabajo durante el mes que necesito para la prueba.
He barajado la posibilidad de participar en el 1 x 10 para aprovechar todo el entreno que llevo en las piernas, pero sería demasiado arriesgado, no puedo estar fuera 2 semanas.
Viendo el presente y el pasado cercano de este país es conveniente no dejar escapar una oportunidad de trabajo. Ya habrá tiempo para el Ultratriatlón.
Si todo me sale bien, si que podré ir a la prueba durante unos días. Disfrutaré del ambiente de este tipo de eventos y, al mismo tiempo, podré ayudar en lo que sea necesario.
domingo, 23 de junio de 2013
Doble Ultra Triatlón Emsdetten
El pasado fin de semana el Doble Ultra de Emsdetten se estrenó como prueba IUTA.
La verdad es que esta primera edición no ha sido un ejemplo a seguir. Practicamemte nadie ha quedado satisfecho con el desarrollo del evento ni con las decisiones tomadas.
Un problema con el sistema electrónico de cronometraje hizo que el Ultratriatlón se convirtiese en un caos. La falta de previsión por parte de la organización, su la lentitud en la toma de decisiones hizo que los participantes se fueran de la prueba con mal sabor de boca.
Aquí tenéis la versión de los organizadores del Doble de Emsdetten.
Y aquí la decisión de la IUTA.
No es el primer caso de fallo en el cronometraje en una prueba de la IUTA. Al ser pruebas con pocos participantes, la solución más lógica y rápida es la de utilizar un método manual. Papel y lápiz es suficiente para salir del paso hasta que se solucionan los problemas.
La próxima edición de esta prueba está prevista para 2015.
La verdad es que esta primera edición no ha sido un ejemplo a seguir. Practicamemte nadie ha quedado satisfecho con el desarrollo del evento ni con las decisiones tomadas.
Un problema con el sistema electrónico de cronometraje hizo que el Ultratriatlón se convirtiese en un caos. La falta de previsión por parte de la organización, su la lentitud en la toma de decisiones hizo que los participantes se fueran de la prueba con mal sabor de boca.
Aquí tenéis la versión de los organizadores del Doble de Emsdetten.
Y aquí la decisión de la IUTA.
No es el primer caso de fallo en el cronometraje en una prueba de la IUTA. Al ser pruebas con pocos participantes, la solución más lógica y rápida es la de utilizar un método manual. Papel y lápiz es suficiente para salir del paso hasta que se solucionan los problemas.
La próxima edición de esta prueba está prevista para 2015.
domingo, 26 de mayo de 2013
Campeonato del mundo de Doble Ultra Triatlón
El pasado fin de semana se celebró en la localidad austriaca de Neulengbach el campeonato del mundo de Doble Ultra Triatlón.
El dominio de los ultratiatletas centroeuropeos fue total.
En categoría masculina la victoria se la llevó el germano Richard Widmer con un magnífico tiempo de 20 horas 44 minutos. Los 7,6 Km de natación los finalizó con un tiempo de 2h 11´, para los 360 Km de bici necesitó 10h 53´ y acabó los dos maratones en 7h 39´.
Completaron los puestos de honor el austriaco Werner Steiner, segundo, con un tiempo de 21h 7´, y el checo Kamil Suran que con 23h 10´ terminó en tercera posición.
La austriaca Andrea Tahedl consiguió el triunfo con un tiempo de 25h 47´. 2h 53´para la natación, 14h para la bici y 8h 53´para la carrera a pie.
En segundo lugar terminó la también austriaca Andrea Kaserbacher con 27h 54´.
Ninguna fémina más consiguió terminar la prueba, tanto la norteamericana Leslie Holton como la británica Suraya Oliver abandonaron.
El dominio de los ultratiatletas centroeuropeos fue total.
En categoría masculina la victoria se la llevó el germano Richard Widmer con un magnífico tiempo de 20 horas 44 minutos. Los 7,6 Km de natación los finalizó con un tiempo de 2h 11´, para los 360 Km de bici necesitó 10h 53´ y acabó los dos maratones en 7h 39´.
Completaron los puestos de honor el austriaco Werner Steiner, segundo, con un tiempo de 21h 7´, y el checo Kamil Suran que con 23h 10´ terminó en tercera posición.
La austriaca Andrea Tahedl consiguió el triunfo con un tiempo de 25h 47´. 2h 53´para la natación, 14h para la bici y 8h 53´para la carrera a pie.
En segundo lugar terminó la también austriaca Andrea Kaserbacher con 27h 54´.
Ninguna fémina más consiguió terminar la prueba, tanto la norteamericana Leslie Holton como la británica Suraya Oliver abandonaron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)